CHINCHES NUEVA YORK

LAS TERMITAS

LAS TERMITAS MADRID

Existen múltiples especies y subespecies de Termitas. Son insectos sociales , es decir viven en comunidad formando colonias donde pueden llegar a vivir 3 millones de termitas. Viven normalmente en climas tropicales y subtropicales y algunas en climas templados, América del Sur, frica y Australia.

Dentro de una colonia de termitas existen diferentes clases o castas las termitas obreras, las termitas soldado y los reproductores.
Las termitas obrero son hembras sexualmente inmaduras que construyen y mantienen el nido en óptimas condiciones.
Las denominadas soldado son de ambos sexos y se encargan de defender la colonia.
Los reproductores como su nombre indica son las que son capaces de reproducirse.
Se alimentan principalmente de madera y sucedáneos y son capaces de atravesar múltiples materiales incluido el hormigón para llegar a ella.
Es muy difícil detectar la presencia de termitas por que son muy pequeñas y huyen de la luz.
Son mucho más rápidas devorando la madera que la Carcoma y por ello mucho más peligrosas.

www.banzaplagas.es

CHINCHES NUEVA YORK

CHINCHES SAN BLAS MADRID

CHINCHES SAN BLAS MADRID

Hola somos unos administradores de fincas que estamos en la calle Alcalá , cerca de Canillejas administramos fincas en todo ese barrio de Madrid, llevamos comunidades en la zona de Simancas Torre Arias San Blas y también en Ascao Ciudad Lineal , en fin creo que ustedes conocen la zona pues les ha recomendado una comunidad al lado de una nuestra en Hermanos Garcia Noblejas en la que tenemos un problema de chinches, nos gustaría que nos presupuestaran cual seria el precio de fumigar chinches y también cual seria el mantenimiento de la comunidad de vecinos de desinsectación y desratización, en otro orden de cosas queríamos saber precios de control antipalomas. Saludos cordiales.

www.banzaiplagas.es

CHINCHES URGEL CARABANCHEL

CHINCHES URGEL

CHINCHES URGEL

Estimados señores queremos que nos presupuesten para erradicar o eliminar chinches de una vivienda en Urgel Carabanchel creo que esta zona también se llama Oporto, tenemos la plaga desde hace unos meses, buscamos una empresa de fumigación seria queríamos saber si tratando los chinches también se eliminan las cucarachas, también queríamos saber si a nivel de comunidad se puede hacer algo si efectivamente son responsables, porque tenemos una empresa de fumigación que lleva el control de roedores y desinsectación. También deseamos que nos digan precios de fundas de colchón antichinches o antiacaros nos han dicho que son muy eficaces

www.banzaiplagas.es

CHINCHES URGEL CARABANCHEL MADRID www.tratamientodeplagas.com

 

 

CHINCHES NUEVA YORK

CHINCHES NUEVA YORK

CHINCHES NUEVA YORK

Eliminar chinches , empresas fumigación, consejos para fumigar chinches , chinches Nueva York

Chinches Nueva York Las denuncias por chinches pueden acabar con la reputación de un hotel en pocos minutos. En Estados Unidos, una web registra que hasta 300 establecimientos en la ciudad de Nueva York tienen insectos en sus camas. El Bedbug Registry informa denuncias en hoteles tan conocidos como el Waldorf Astoria o el Sheraton.

La web Be Bud registry recopila multitud de denuncias anónimas de infestaciones de chinches en todos los hoteles de Nueva York, desde su fundación hace unos años registra más de 40.000 casos.

 

PALOMAS USERA

Palomas Usera Hola somos una comunidad de propietarios que estamos en el barrio de usar en Madrid, queremos pedir presupuesto para un tema de palomas . Se han convertido en un serio problema ,el año pasado tuvimos que limpiar el tejado de excrementos y fue un dineral y ya vuelve a estar igual ademas la buhardilla tiene una terraza y el vecino que vive allí se queja de que es imposible salir de lo sucio que ponen todo y ademas por lo que hemos estado leyendo contagias múltiples enfermedades . Varias comunidades de alrededor han puesto unos pinchos que por lo visto les han solucionado el problema queremos saber si esos bichos se pueden instalar en todos los tejado y que precio tiene. También hay una vecina que insiste mucho en saber si las aves sufrirían algún daño. Rogaría una respuesta rápida para poder tomar una decisión ya que hemos observado que desde que las comunidades vecinas lo han instalado nosotros tenemos más si ustedes no pueden me gustaría que me recomendase una empresa especialista en control de plagas de palomas. gracias por su atención. También necesitamos que nos presupuesten para un mantenimiento o tratamiento de plagas en la comunidad de vecinos contra roedores y cucarachas.

www.banzaiplagas.es

TERMITAS MADRID

CHINCHES APARTAMENTOS TURISTICOS

Empresa fumigación chinches Madrid

Como eliminar chinches de cama

CHINCHES APARTAMENTOS TURISTICOS

Especial relevancia por la facilidad de propagación tiene el problema de la infestación en apartamentos turísticos, es un tema candente y que preocupa desde la doble vertiente económica y sanitaria.

Damos alguna información para usuarios y personal laboral relacionado con este sector:

Nombre científico: Cimex lectularius

APARIENCIA:

 El chinche de  cama es un  insecto pequeño, de hábitos nocturnos. El color de su piel varía entre el color cobre y un negro-rojizo oscuro.

 HÁBITOS:

 Se pueden encontrar en grietas y rodapiés, así como en las costuras de los colchones, las sábanas, los muebles y en las conexiones eléctricas. También visitan los  hoteles, donde van de habitación a habitación y a las maletas de los viajeros.

 DIETA:

 Se alimentan de sangre humana y de otros anfitriones de sangre caliente.

 REPRODUCCIÓN:

 Las hembras suelen poner unos cinco huevos al día, lo que significa unos 500 huevos en su ciclo vital. En circunstancias favorables la vida de un insecto esta alrededor de los 300 días.

 La aparición de las chinches no tiene ninguna relación directa con la higiene, pueden venir del hotel más lujoso y residir en ambientes muy limpios aunque es preciso reconocer que la falta de limpieza o el desorden favorecen su propagación.

 ELIMINAR LOS CHINCHES DE CAMA

 En cuanto a la forma de erradicación de chinches es importante significar la inutilidad tanto de los remedios caseros como de los productos de supermercado, olvídese de estos sistemas y en el momento de que tenga constancia consulte cuanto antes con un especialista.

 Somos expertos en eliminar chinches de cama, lo hacemos de la forma más ágil, rápida y discreta. El mismo día que actuamos usted puede dormir en su casa y nuestros productos son inocuos para el ser humano y sus mascotas.

CHINCHES APARTAMENTOS TURISTICOS,  QUE TENGO QUE  HACER:

 Llámenos y a partir de ese momento nosotros nos ocupamos de todo, después de la inspección ocular le diremos que ropa lavar y de qué manera, no trabaje inútilmente. La diligencia  es importante pues son insectos que se propagan con gran rapidez.

 Es muy importante seguir escrupulosamente las pautas de comportamiento que le indicaremos para los siguientes días de nuestra intervención.

www.sinchinches.com

chinches apartamentos turisticos

TERMITAS MADRID

CHINCHES VILLAVERDE BAJO

CHINCHES VILLAVERDE BAJO

Hola les contacto pues tenemos una plaga de chinches en Villaverde que hemos notado en tres dormitorios de los cuatro que tenemos, nos levantamos y hemos estado en el medico y nos han dicho que pueden ser chinches o pulgas que parece que son pulgas pues hay una plaga en el barrio, nos gustaría que nos dijeran cuando pueden venir a intervenir, que tengo que hacer después si podemos aprovechar los colchones y si tenemos que tirar la ropa de cama, en fin necesito que me atiendan. Me llamo Jessica. también tengo un familiar que viven Carabanchel, le han comentado que hay una plaga de chinches en Carabanchel, Oporto o Urgel y nosotros no sabemos si es cierto o no. Nos puede informar?. Nuestro piso esta en Villaverde Bajo cerca está Orcasitas y la Ciudad de los Angeles , creo que hay una plaga de chinches en San Cristobal de los Angeles y wGetafe pues he leído algo de este tema en los medios y claro tenemos bastante miedo de poder trasladar el  problema a nuestros familiares. Les mando una foto para que se hagan una idea. Chinches Villaverde Bajo.

También queria preguntarles por las fundas de colchón antichinches ser si son efectivas me han dicho que si creo que se llaman fundas de colchón antiacaros o fundas antichinches me gustaría que me dijeran precios y también donde las puedo comprar o si las venden ustedes.

También me gustaría que me informaran de las tarifas y si es posible que vinieran dos veces a hacer una desinfección. Tarifas fumigar chinches. También quería preguntarles pues tengo unos amigos de Alcorcón que tiene perros y cree que tienen pulgas, pues se levanta con picaduras por la mañana. Pulgas Alcorcón

www.sinchinches.com

CHINCHES VILLAVERDE BAJO

CARCOMA EL ESCORIAL

CARCOMA EL ESCORIAL

Carcoma El Escorial . Hola os escribo desde El Escorial con bastante preocupación. Tenemos una finca con una casita de madera que tiene bastantes años . No solemos ir mucho por ahí en invierno pero la última vez que fuimos vimos que en varios rincones había restos de serrín . Eso nos puso en alerta y vimos que algunas de las vigas de madera tienen alguna agujero no hemos visto ningún bicho pero si que por las noches hemos notado un ruidito que parece venir de dentro. No sabemos bien desde cuando por que como te decía no vamos mucho pero intentamos mantenerla en buen estado por que tiene un valor sentimental ya que era de mis abuelos. He pensado que puede ser carcoma o algo parecido no es que entienda mucho pero algún vecino y uno de mis primos me ha dicho que parecía. Necesitaba que me informaras si es así también de los precios den tratamiento ya que no me gustaría tener que gastar mucho dinero. Me han hablado de un tratamiento natural con bellotas que poniéndolas en un saquito de tela de cara a la primavera se ven atraído por el olor y dejan los huevos dentro. Esto me lo ha contado mi primo que es lo que se hacia antiguamente en el pueblo pero a mi me da miedo que no sea efectivo y que vayamos dejando pasar el tiempo sin ponerle una solución. Me gustaría que me dijeras también si este tratamiento es efectivo y si es así cuantos saquitos tendría que poner . A lo mejor no es nada y me estoy alarmando sin más así que supongo que también sería bueno que viniera una profesional pero no se si eso costaría dinero o no la verdad es que andamos justos de presupuesto y aunque la casa tiene un valor sentimental nos estamos planteando su venta por los múltiple trastornos que genera . Un saludo

www.banzaiplagas.es

LA TERMITA INFORMACION

LA TERMITA INFORMACION  . Es posiblemente la plaga más dañina de las conocidas, principalmente por el daño que produce en el mobiliario y en la estructura de los edificios. Es un insecto muy agresivo. El alto grado de adaptabilidad a diferentes tipos de suelos y climas le hace especialmente peligroso. No existen edificaciones a prueba de la termita y asi se ha convertido en un problema de relevancia especial.

Actualmente se le combate con desde dos sistemas, por un lado desde una óptica preventiva, impregnando los materiales de construcción con sustancias letales para el insecto y desde un punto curativo desde un doble frente: creando una barrera que impida la propagación y mediante la instalación de cebos.

Conocer la bilogía de este tipo de insectos es tarea primordial para combatirlos:

Es un insecto muy organizado, se distinguen en su comunidad tres tipos de castas: obreras, soldados y reproductores.

Una colonia tipo esta formada por aproximadamente 60.000 obreras pudiendo llegar hasta 1.000.000 de individuos.

Trofalaxis es el proceso por el cual ocurre el intercambio de nutrientes y, el reconocimiento de miembros dentro de la colonia, distribución de un químico para la regulación de castas y la transferencia de protozoos para la digestión de la celulosa.

El conocimiento de este proceso ha guiado a los científicos a descubrir productos (cebos específicos) que interfieren y/o intervienen en el proceso de síntesis de quitina (inhibidores y reguladores del crecimiento de los insectos), o bloqueando el sistema metabólico de estos insectos, con el fin de lograr la disminución

de la población de termitas.

Mas información

 LA TERMITA INFORMACION

PLAGA DE TERMITAS

PLAGA TERMITAS MADRID, DESCRIPCION GENERAL

LLAMENOS 638 54 80 54

TERMITAS SUBTERRÁNEAS. PREVENCIÓN Y CONTROL

Introducción y biología de termitas subterráneas

Las termitas constituyen un muy amplio grupo de artrópodos no parásitos, de amplia distribución a nivel mundial y que juegan un papel muy importante en diversos ecosistemas, al contribuir en la descomposición de la madera en sus componentes fundamentales,

favoreciendo así la descomposición natural de la madera en bosques y otros ecosistemas. Sin embargo y en determinados escenarios.

Las termitas pueden resultar sumamente perjudiciales al interactuar (destruir) elementos constructivos, decorativos o patrimoniales que presentan como componente común la madera u otros elementos celulósicos (vgr. papel). La adecuada prevención y, en su caso, el eficiente control de estos problemas resulta en estos casos fundamental.

Por razones de distribución geográfica (zona centro de la Península Ibérica), este documento se centra especialmente en las denominadas “ termitas subterráneas de madera húmeda

BIOLOGÍA. PLAGA TERMITAS MADRID

Existen cerca de 2.000 especies de termitas de las cuales solo una pequeña proporción generan problemas de plagas. En España se han descrito dos grandes grupos: las “termitas de madera seca”(Kalotermes spp) y las “subterráneas de madera húmeda” (Reticulotermes spp; R. grassei y R. banyulensis),cada una de las cuales presenta singularidades relevantes en términos de biología, hábitats, prevención y control. Sin embargo todas ellas presentanciertos elementos en común; ll más notable de ellos y en analogía con otros más conocidos (hormigas, avispas sociales, etc) es tratarse de insectos “sociales” que presentan una compleja organización y, en función del tipo de “casta”, funcionalidades diferentes en el termitero, todas ellas orientadas a optimizar las posibilidades de supervivencia, explotación de recursos y de propagación. Plaga termitas Madrid

Las termitas son insectos totalmente diferentes a los causantes de las carcomas. Los orificios redondeados u ovalados que aparecen a menudo en madera (normalmente seca) no son generados por termitas sino por carcomas.

Las termitas subterráneas viven en termiteros subterráneos, pudiendo estos alcanzar dimensiones considerables.

Ciertas castas de termitas presentan una morfología algo similar a la de las hormigas, pero nunca deben ser confundidas con éstas. Ante la mínima duda, Vd. debe recoger una muestra y consultar a un especialista en control de plagas.

En los termiteros existe separación de los individuos en castas. La reproducción y el control del termitero es ejercido por una “pareja real” (macho + hembra), la defensa es ejercida por los “soldados” y el trabajo de mantenimiento del termitero y de exploración y recolección de comida por las “obreras”. No obstante esa separación de funciones es flexible y bajo ciertas circunstancias concretas puede variar; Así, ciertos individuos del termitero (“neoténicos o reproductores de reemplazo”) pueden devenir reproductores en supuestos especiales (pérdida de la pareja real y/o pérdida de control del termitero de ésta por incremento de tamaño y/o separación física). Las obreras (la casta más numerosa) son las responsable del “ataque” o destrucción de la madera.

La propagación o expansión de los termiteros se produce mediante dos mecanismos no excluyentes. El primero (probablemente el más importante en el medio natural) es el “enjambrazón” por el cual, en un momento dado (mayo-junio usualmente en Madrid)

el termitero genera una “nube” de insectos que se exterioriza a través de un orificio en el suelo, madera dañada y que vuela buscando nuevos entornos. El segundo mecanismos, más sutil y oculto pero importante en medio urbano, es el proceso de “gemación” o de independencia de una parte del termitero. Estos mecanismos de expansión se hacen operativos especialmente en los casos de termiteros maduros/grandes.

Son insectos crípticos, difíciles de detectar, de manera que su presencia solo se percibe a menudo cunado los daños se hacen evidentes.

Con frecuencia (especialmente en ausencia de intervención de expertos), los daños se detectan cuando las termitas ya llevan muchos meses (o años incluso) infestando los espacios.

Las termitas dañan madera pero también cualquier otro material de base celulósica (vgr.aglomerado, DM; papel, etc.)

Las termitas más frecuentes en la zona centro de España son las denominadas de “madera húmeda”. Por tanto, la mayoría de los casos de taques/daños ocurren en situaciones en las que la madera estructural, decorativa, etc… está expuesta a altos niveles de humedad. Por tanto, errores en el diseño/ejecución de las obras y/o los fallos en el funcionamiento del saneamiento interior-pocería de los edificios son las causas últimas (y los elementos clave de prevención/control) de los problemas de termitas.

La madera afectada presenta daños característicos (ver fotografías) y fáciles de diferenciar de otros problemas (carcomas, podredumbres, etc). Al afectar inicialmente a las zonas blandas, típicamente producen un “deslaminado” que genera lesiones en forma de “hoja de libro”. En estadios avanzados, toda la madera es consumida, quedando en ocasiones solamente una fina capaque corresponde al barniz o pintura. La madera en ese estado resulta sumamente frágil, lo que explica

los típicos daños de rotura de rodapiés o marcos de puertas/ventanas, etc.

Termitas y salud pública Plaga termitas Madrid.

Las termitas no producen daños directos para la salud ni son vectores de enfermedades para el hombre o sus animales domésticos. Su papel se circunscribe por tanto a los daños (muy considerable en ocasiones) que pueden llegara generar. Los dos únicos escenarios de riesgo para la seguridad/salud estarían relacionados con: Eventuales daños no detectados a tiempo que afectaren a madera estructural (vigas), generando riesgos de colapsamiento (derrumbe) de estructuras.

Mala planificación o ejecución de tratamientos químicos biocidas que pudiera generar exposición directa de personas y/o contaminación de aguas subterráneas, estructuras, etc.

Los tratamiento frente a termitas solo deben ser realizados por profesionales especializados.

PREVENCIÓN Y CONTROL DE TERMITAS SUBTERRÁNEAS

Marco legal, tratamiento plaga termitas Madrid.

De acuerdo a la normativa de la U.E., nacional y autonómica relativa a la prevención y control de plagas, las empresas y profesionales que se dedican a estos trabajos están sujetos a autorización especial yrequieren formación específica(registro de empresas de actividades y servicios biocidas).En relación al caso concreto de las termitas y a

diferencia de otros países europeos, en España no existe unanormativa nacional directa reguladora para este tipo de problemas.

Ciertas comunidades autónomas y/o municipios pudieran disponer de criterios normativos específicos por los que se recomienda su consulta.

PLAGA TERMITAS MADRID

Prevención

Como en el caso de cualquier otro tipo de plaga, la prevención es fundamental y poder llevarla a cabo depende en gran medida del conocimiento y de la aplicación diligente de ciertas medidas básicas, entre otras:

En zonas con presencia conocida de plaga de termitas, adoptar medidas preactivas de diseño y de ejecución de obras de construcción,

Estas medidas corresponden obviamente a los profesionales competentes para esas funciones y se apoyan en evitar las posibles vías de acceso de las termitas al edificio desde el subsuelo.

Prevenir y, en su caso, investigar diligentemente y controlar cualquier problema de humedad, especialmente en aquéllos casos en que esta humedad afecta a zonas próximas al suelo..

Evitar el almacenamiento de materiales atractivos en zonas húmedas (

vgr. evitar almacenar muebles, papeles, etc… en contacto directo con suelo y en condiciones de humedad y mala ventilación).

Diagnosticar con precisión cualquier incidente de avistamiento de insectos sospechosos, con especial referencia a enjambrazones (mayo-junio).

En caso de duda, solicitar diagnósticos precisos a los profesionales competentes

Ante sospecha de presencia de termitas, Vd. debe:

NO realizar tratamientos biocida (insecticida) “caseros”. Nunca funcionan en el caso de termitas y pueden entrañar riesgos (vgr. seguridad química) y problemas (vgrexpansión de termiteros) colaterales.

Contactar y ponerse en manos lo antes posible con los profesionales especializados de control de plagas (xilófagos). Si disponible, recoger muestras de los insectos detectados al efecto de mostrárselos a los profesionales consultados al efecto. A partir de ese momento ellos evaluarán la situación concreta y le propondrán las medidas adecuadas, entre otras y con carácter no excluyentes:

Confirmar el diagnóstico preciso y la extensión probable delproblema.

Detectar posibles interferencias o relaciones con otras propiedades o espacios vecinos.

Confirmar el nivel de actividad del problema. En ocasiones y debido a factores ambientales (vgr. resolución de los problemas de humedad), las termitas “desaparecen” … En todo caso, esta cuestión conviene que sea confirmada con ayuda de técnicas especializadas (acústica, electromagnetismo, etc).

Determinar (con ayuda de especialistas) eventuales daños en maderas estructurales(vigas) que pudieran hacer inestable la estructura necesario su reparación y/o sustitución. Cerrar los correspondientes presupuestos.

Diagnosticar y elaborar un plan urgente de control del problema de humedad subyacente.

Eliminar o modificar la ubicación de material sensible (madera y/o papel en zonas próximas al suelo).

Eliminar madera dañada (excluyendo obviamente aquella de valor patrimonial, que podría ser objeto de tratamiento profesional).

Decidir el tipo de tratamiento conveniente al caso (*).

Una vez controlada la infestación (puede ser necesario meses para ello ¡!), establecer un programa de revisiones encaminadas a detectar eventuales recidivas.

(*) NOTA PLAGA TERMITAS MADRID:

Los tratamientos profesionales frente a termitas constituyen uno de los escenarios de control de plagas más difíciles, especialmente en medio urbano. Esta dificultad y los costes asociados hacen recomendable que Vd. se ponga lo antes posible en manos de especialistas. En general existen diversas posibilidades de control de plaga  termitas

Fumigación (uso de gases fumigantes). Técnica muy infrecuente en España y que requiere circunstancias y condicionantes muy precisas de aplicación y de seguridad.

Inyección de insecticidas en suelos, paramentos, etc. Técnica tradicional hasta la aparición de los cebos termiticidas en los años 90. Se suele combinar con otras técnicas complementarias de tratamiento termiticida directo de la madera (geles y aplicaciones directas, por ejemplo).

Uso de cebos para termitas que incorporan insecticidas de acción lenta (inhibidores de quitina) que las obreras de termitas llevan al termitero en su recolección, aprovechando el comportamiento de trofalaxía (alimentación boca-boca/boca-ano) de éstas. Sin menoscabo de las otras técnicas arriba citadas y por razones de seguridad química, se trata probablemente de la primera elección de tratamiento. El uso de esta técnica facilita asimismo los objetivos de determinar la extensión geográfica del problema. Sin embargo no siempre es posible llevarla a cabo.

Otros métodos. El sector profesional de control de plagas investiga nuevas soluciones para este tipo de problemas, incluidas los correspondientes al empleo de métodos no químicos Plaga termitas Madrid

www.banzaiplagas.com    www.banzaiplagas.es    www.sinchinches.com

plaga termitas Madrid